El Encuentro Fe y Cultura, “Vocación, ¿Quién me llama y a qué? Fue una organización muy buena, interesante escuchar instancias vocacionales donde personas comparten su testimonio al personal, su encuentro con Cristo y con los hermanos. Las invitadas me parecieron muy bien en sus testimonios, al escucharlas tan distintas pero a la vez unidad por ese llamado de Dios. Es muy enriquecedor y motivador cada testimonio.
“El Diálogo Fe y Cultura, fue una instancia muy significativa de reflexión para la Comunidad de la Facultad de Ciencias de la Salud en torno a la Fe y la Ciencia, donde tuvimos la grata participación de un invitado externo, el Dr. Mauricio Soto Subiabre, Médico de la Red de Salud UC CHRISTUS, Miembro del Centro Interdisciplinario de Manejo del Dolor y Jefe del Programa de Estudios Médicos y Humanístico de la Facultad de Medicina-Pontificia Universidad Católica de Chile, quién nos compartió la temática: "A propósito de la Fibromialgia: las virtudes y su rol en la comprensión del dolor del otro".
Soy Pamela Marihual estudiante de Bachiller, mi experiencia en la pastoral de estudiantes ha sido super buena, llevo mucho tiempo participando y me siento acogida, como en otra familia más a lo largo de este tiempo he podido participar en misiones y comunidad de jóvenes donde he vivido experiencias muy bonitas y el ir pudiendo aportar mi granito de arena.
Lo que más me impresionó del encuentro Fe y Cultura: Encuentros que Transforman, “Naturaleza y Espiritualidad,” fue la manera en que se llevó a cabo la temática en forma de conversatorio. Este formato amigable permitió compartir opiniones y reflexiones esenciales, fomentando la concientización y la sensibilización sobre nuestra relación con la naturaleza. Se abordaron tanto el impacto negativo que causamos como las formas en que, en sinergia como comunidad de la UCT, podemos actuar para reducir nuestra huella.
Fue inspirador que se aborden estos temas, cómo se relacionan y lo que podemos hacer para no quedarnos solo en el problema.
Fabiola Barriga Arroyo
Secretaria Ejecutiva del Consejo de Sustentabilidad
Mi experiencia estos meses formando parte del equipo pastoral ha sido muy enriquecedora, tanto en el ámbito profesional como personal. He notado un crecimiento en mis habilidades como profesional, aprendiendo todos los días.
Uno no se imagina toda la gran labor que lleva adelante la Dirección General de Pastoral. Casi siempre solo vemos el área de la vida litúrgica, pero la Pastoral es mucho más. Es servicio a la comunidad, tanto a miembros de la Comunidad UCT como a externos; es fraternidad, misión, oportunidad de crecimiento, conexión entre unidades universitarias, apoyo a estudiantes y desarrollo intelectual. Es un espacio donde todos y todas somos bienvenidos.
Belén Jarpa, practicante de Psicología
“Conoce nuestro último boletín informativo del mes”