
En la Universidad Católica de Temuco, el Mes de María, celebrado entre el 8 de noviembre y el 8 de diciembre, culminó con gran alegría gracias al compromiso de los 14 Consejos Pastorales de nuestra institución. Estos consejos, integrados por las 5 Vicerrectorías, las 8 Facultades y el TEC UCT, hicieron posible este tiempo de oración y encuentro junto a María, Madre de la Iglesia.
El lema de este año, “María, enséñanos a orar en comunidad”, inspiró momentos significativos de oración guiados por el Libro del Mes de María, un valioso subsidio litúrgico elaborado por el Secretariado Pastoral de la Conferencia Episcopal de Chile, en colaboración con académicos de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de nuestra casa de estudios, junto al Director General de Pastoral y la Directora del CREA UCT. Este libro fue clave para fortalecer la oración comunitaria en toda la universidad. Puedes revisarlo aquí: Libro del Mes de María.
Voces desde los Consejos Pastorales
Consejo Pastoral de la Vicerrectoría de Administración y Asuntos Económicos
Silvia Jelves Pradena, Subdirectora de la Dirección de Desarrollo de Personas, destacó que el Mes de María de este año fue un momento magnífico, lleno de mucha alegría y entusiasmo, contando con una muy buena convocatoria.
Además, Don Juan Carlos, diácono de la Pastoral, expresó “salió todo muy lindo”, resaltando la felicidad de todos los que compartieron este gran momento.

Consejo Pastoral del Tec UCT
Cristóbal Gómez, Subdirector de Administración y Finanzas, expresó que el Mes de María representa “una experiencia de ternura filial venciendo el miedo, caminando en el gozo, la alegría y la esperanza, de la mano de esta Madre a la que no nos cansamos de amar”.

Consejo Pastoral de la Vicerrectoría de Calidad y Gestión Estratégica y Secretaría General
Raquel Soledad Baeza Pinto, abogada de la Secretaría General, afirmó que el Mes de María “nos une como comunidad universitaria.”
“Para mí es un encuentro con nuestra Madre que nos llena de esperanza y alegría, así como prepara mi corazón para recibir a Jesús y celebrar su nacimiento”.

Consejo Pastoral de la Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público
Claudia Fuller Cid, profesional de la Unidad de Estudios y Proyectos, destacó que “participar en el Mes de María es una experiencia que va más allá de lo religioso, es un momento para encontrarse, reflexionar y fortalecer los lazos comunitarios”. Además, señaló que este espacio “fomenta un ambiente inclusivo donde la espiritualidad y el conocimiento se complementan, enriqueciendo tanto nuestra vida personal como nuestro compromiso con los demás”.

Consejo Pastoral de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas
Sylvia Morelia Saavedra Espinoza, directora del Centro de Resolución Alternativa de Conflictos (CREA), compartió: “Son pocos los espacios para vivir la fe en la esfera laboral. Poder trabajar en la UCT y vivir tu fe católica dentro de tu espacio laboral es un verdadero privilegio.”
“Hacer un alto en tus obligaciones para tener un espacio de recogimiento y encuentro en comunidad es un verdadero regalo”.

Consejo Pastoral de la Facultad de Ciencias de la Salud
Lidia Castillo Mariqueo, docente de la carrera de Kinesiología, valoró esta instancia como “un momento de reflexión personal y de encuentro con personas con las que habitualmente no tengo vínculos.
“Me ha permitido interactuar y tener cercanía con personas de otras unidades, una experiencia enriquecedora y amena”.

Consejo Pastoral de la Facultad de Educación
Sandra Garrido, docente de la carrera de Pedagogía Media en Ciencias Naturales, compartió: “El Mes de María es parte importante de mi vida como católica.”
“La tradición mariana es herencia de mis abuelos paternos, quienes me enseñaron con su ejemplo la devoción a la Virgen. Al participar, he evocado mis orígenes y recordado la invitación del Evangelio a trabajar para ser cristianos de luz, viviendo con el ejemplo de María como persona, en la familia y los ambientes en los que nos desenvolvemos”.

Compromiso de la Comunidad UCT
Destacamos también la colaboración de los Consejos Pastorales de:
Vicerrectoría Académica
Ciencias Sociales y Humanidades
Ciencias Religiosas y Filosofía
Recursos Naturales
Arquitectura, Arte y Diseño
Vicerrectoría de Investigación y Posgrado
Su participación fue fundamental para enriquecer y consolidar el Mes de María en nuestra universidad, sumándose a este esfuerzo comunitario de fe y oración.

Reflexión Final
El Mes de María, gracias a los esfuerzos de los Consejos Pastorales y de la Pastoral de Estudiantes, ha fortalecido los lazos de fe y comunidad en la Universidad Católica de Temuco. Esta celebración no solo ha permitido momentos de oración y reflexión, sino que también ha sido un espacio para compartir experiencias que enriquecen nuestra vida espiritual y profesional. Con el ejemplo de María, seguimos adelante como comunidad universitaria unida en la fe, especialmente en el año del Centenario de la Diócesis de Temuco.
Si deseas conocer la galería de imágenes, puedes darle clic a: