¿Qué hacemos?

La Dirección General de Pastoral de la UC Temuco forma parte de la Vice Gran Cancillería, y tiene por misión acompañar a la comunidad universitaria en su crecimiento humano y espiritual para el encuentro personal y comunitario con Jesús. Es un lugar que promueve el diálogo entre el Evangelio y la cultura, en comunión con la Iglesia de San José de Temuco.

“Promover la acción evangelizadora de la Iglesia, en la comunidad universitaria en todo su quehacer, para crear nuevos espacios de diálogo entre la fe, la ciencia, la razón y la cultura, siendo sal y levadura del evangelio de Jesús”

(Ser y Que Hacer, 2019)

Método Pastoral

La Pastoral UC Temuco se hace vida mediante acciones pastorales. Estas acciones o proyectos, en comunión con la misión de la Pastoral, nacen con una mirada flexible, abierta y en salida desde la Dirección General de Pastoral, los Consejos Pastorales; así mismo son acogidos los proyectos que surjan desde los miembros de la comunidad UC Temuco.

Las acciones pastorales responden a momentos específicos institucionales y/o propios del calendario litúrgico, así como a necesidades específicas de nuestra comunidad universitaria y realidad regional.

Lineamientos Pastorales:

La labor de la Pastoral UC Temuco se concreta mediante acciones pastorales que nacen desde la Dirección General de Pastoral y de los Consejos Pastorales de cada Facultad y Vicerrectoría a partir de las siguientes líneas de trabajo:

Celebración:

Celebrar la presencia y la acción de Dios en medio nuestro a través de la vida litúrgica y sacramental. Ocupa un lugar privilegiado la Eucaristía como fuente de vida cristiana y junto a ello la oración, la vida espiritual y todas aquellas acciones celebrativas que contribuyan a la vida espiritual de los miembros de la comunidad educativa.

Anuncio:

Misión permanente que sale encuentro del otro, para anunciar la “Buena Nueva” como parte de su identidad evangelizadora. El impulso misionero en la pastoral asume la clave del primer anuncio dentro de la comunidad universitaria. El sentido misionero se debe manifestar en todas las acciones pastorales de manera implícita o explícita.

Servicio:

Vivir la caridad buscando el bien de los demás, en especial de quienes más lo necesitan, fruto del amor que Dios nos tiene y haciendo propia la vocación cristiana y virtud humana de la solidaridad, de amar al prójimo como a sí mismo. Esta dimensión debe ser la demostración de que es posible imitar el ejemplo de Jesús, quien no ha venido para ser servido, sino para servir.

Comunidad:

Llamada a vivir en comunidad tal como se desarrolla la vida cristiana, en relación con otras y otros, en un camino común; en donde la vocación bautismal nos permita salir al encuentro, especialmente de las y los jóvenes, valorándonos en nuestras búsquedas, maneras de pensar y entender la vida.

Equipo Dirección General de Pastoral

Efraín Sáez Montero
Director
esaez@uct.cl

Roselby Palomares
Secretaria Ejecutiva y Gestora de Proyectos
rpalomares@uct.cl

Mauricio González Salgado Profesional del área de Pastoral de Estudiantes
pastoral-estudiantes@uct.cl

Rodrigo Trujillo Mendoza Profesional del área de Comunicaciones y RR.SS Pastorales
comunicaciones-pastoral@uct.cl

IMG_5101-scaled-q6u46mjjjpcp1nep4kekilliba650lt5sgjr7yeks8

Ana María Galaz Ureta
Profesional del área de Voluntariado agalaz@uct.cl

Mª Angélica Alcoholado Gajardo Secretaria malcoholado@uct.cl

Juan Carlos Burgos Sánchez
Auxiliar
juan.burgos@uct.cl

Consejos Pastorales: Facultades y Vicerrectorías

Campus

San Juan Pablo II

Consejo Pastoral Facultad de Ingeniería; Paola Leal Mora; pleal@uct.cl

Consejo Pastoral Facultad de Educación; Patricio Alejandro Lagos Rebolledo; plagos@uct.cl

Consejo Pastoral Facultad Recursos Naturales; Ximena Araneda Duran; xaraneda@uct.cl

Consejo Pastoral Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño; Pablo Flores Duran;paflores@uct.cl

Consejo Pastoral Vicerrectoría Académica; Claudio Palma Avila; cpalma@uct.cl

Campus

San Francisco

Consejo Pastoral Facultad Ciencias de la Salud; Claudia Bascuñán Valdés; cbascunan@uct.cl

Consejo Pastoral Facultad Tecnica; Omar Betancur Campos; obetancur@uct.cl

Consejo Pastoral Facultad Ciencias Sociales y Humanidades; Lilian Sanhueza; lsanhueza@uct.cl

Consejo Pastoral Facultad Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas; Gerardo Márquez Rondón; gmarquez@uct.cl

Consejo Pastoral Facultad Ciencias Religiosas y Filosofía; Pbro. Jorge Gutierrez; gutierrez@uct.cl

Campus

Luis Rivas del Canto

Consejo Pastoral Vicerrectoría de Administración y Asuntos Económicos; Silvia Jelves Pradenas; sjelves@uct.cl

Consejo Pastoral; Vicerrectoría de Investigación; Cristian Manuel Henriquez Henriquez; chenriquez@uct.cl

Campus

Monseñor Sergio Contreras Navia

Consejo Pastoral Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público; Alfredo Valeria Celedón; sigvu@uct.cl

Campus

Menchaca Lira

Consejo Pastoral Vicerrectoría de Calidad y Gestión Estratégica y Secretaría General; Rebeca Larenas Abarca; rlarenas@uct.cl

Capellanes

Pbro. Leonardo Villagrán Santana

Vice Gran Canciller y Capellán Facultad de Ingeniería

vgcanciller@uct.cl

Pbro. Sandro Albeniz Leonelli Regla 

Vice Gran Canciller y Capellán Facultad de Educación

sandroleonelli@gmail.com

Pbro. Juan Andrés Basly Erices

Facultad Ciencias de la Salud

jabasly@uct.cl

Pbro. Erwin Hernández Riffo

Capellán Facultad de Recursos Naturales

hernandezriffo@gmail.com

Pbro. Jorge Gutiérrez Mieres

Capellán Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía

jorge.gutierrez@uct.cl  

Pbro. Alejandro Martínez Cohen

Capellán Facultad Arquitectura, de Artes y Diseño,

123@gmx.net

Pbro. René Riquelme Fuentes

Instituto Tecnológico y Vicerrectoría Académica

f2riquelme@gmail.com

Pbro. Carlos Hernández Cordero

Capellán Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas

vicariajudicialtemuco@gmail.com

Pbro. Pedro Exequiel Cabello Chaparro

Capellán Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

pecabello@gmail.com

Pbro. Mario Ross Contreras

Capellán Vicerrectorias VRAE, VCP, VCGE Y VIP

marioross47@hotmail.com